domingo, 30 de enero de 2011
La titular mariana de la corporación de Las Norias de Daza, se bendecirá la próxima semana
viernes, 28 de enero de 2011
El Cautivo, ya es pre-Hermandad oficial.
Misa de Hermandad de la Virgen de la Cabeza
Fuente: mail.
jueves, 27 de enero de 2011
REUNIÓN INFORMATIVA CUERPO DE COSTALEROS 2011
Para ser miembro del cuerpo de costaleros ponerse en contacto con cualquier miembro de la Junta de Gobierno o mandar un correo a la dirección de la Hermandad: cofradiapaz@terra.es
Fuente: Web de la Hermandad
sábado, 22 de enero de 2011
La iglesia de La Curva (Adra) entra en su fase final tras un año paralizada
Fuente: Ideal
lunes, 10 de enero de 2011
BESAPIES AL SANTO CRISTO DE LA LUZ EN EL TERCER DOMINGO DE ENERO

El próximo domingo, día 16 de enero, va a tener lugar un Besapiés al Santísimo Cristo de la Luz tras la misa dominical de las 7 de la tarde, coincidiendo con el Tercer Domingo de enero, presidida por el Consiliario y párroco de Dalías, José Juan Alarcón Ruiz.
La Real y Muy Ilustre Hermandad del Santísimo Cristo de la Luz ha programado un Besapiés de acción de gracias y alabanza con el que dan comienzo los cultos de la hermandad para 2011. Con esta nueva iniciativa la Junta de Gobierno de esta Hermandad pretende que la Venerada Imagen se encuentre mas cerca de todos los hermanos y devotos del Santo Cristo, dado que la actual estructura del altar no permite, como el anterior, acceder a la imagen, que así queda mas protegida, pero a la vez mas alejada de los fieles.
El Besapies comenzará tras la finalización de la misa dominical de las 7 de la tarde del próximo domingo día 16, y en ella los miembros de la hermandad serán los encargados de participar en la liturgia coordinados por la Vocal de Cultos de la hermandad y el propio párroco y Consiliario. Este besapiés es el segundo que organiza la hermandad tras el besapiés extraordinario del pasado mes de junio. Ahora, como consecuencia de la amplia participación alcanzada en aquella edición, se pretende consolidar esta iniciativa confirmando la celebración de dos besapiés a lo largo del año, mas un tercero que tradicionalmente tiene lugar tras la procesión del tercer domingo de septiembre.
La devoción al Santo Cristo de la Luz de Dalías se extiende por toda la geografía nacional, con una amplia repercusión en toda la comarca, desde donde miles de personas inician su peregrinación cada septiembre para postrarse a los pies de esta Venerada Imagen que cuenta con gran fama de milagrosidad entre sus devotos, habiendo sido declaradas sus fiestas, por su singularidad y carácteristicas, de Interés Turístico Nacional de Andalucía desde 1998.
La Junta de Gobierno de esta Hermandad ultima ya los preparativos para este Besapies, esperando que, según indican, ”estas iniciativas sirvan para que estemos mas cerca de Cristo, dado que ÉL siempre esta a nuestro lado, y de esta forma también hagamos público nuestro compromiso cristiano, y el domingo podamos ver una vez mas la iglesia de Dalías llena de devotos del Cristo de la Luz llegados de toda la provincia”.
Fuente: Asociación Talia
viernes, 7 de enero de 2011
Comienzo de los ensayos de los costaleros de las Angustias
Todo el que quiera formar parte de la cuadrilla que se dirija a la calle Huelva (Frente al colegio Punta del Sabinal)
Fuente: Tuenti
Los salones parroquiales de la Iglesia de Balerma demolidos para su nueva construcción
Los salones parroquiales de la Iglesia de Balerma ya han sido demolidos para poder llevar a cabo su remodelación. Así lo ha anunciado uno de los miembros del equipo de trabajo de la Parroquia, Juan Espinosa, quien señaló que ayer procedieron a ejecutar la primera fase del proyecto, con la demolición de los antiguos salones parroquiales. A partir de entonces, en breve pondrán en marcha la segunda fase con la construcción de los nuevos salones y aulas para catequesis.
El proyecto tiene un presupuesto total de 150.000 euros y por este motivo el equipo de trabajo de la parroquia de Balerma desde hace cuatro año desarrollan iniciativas para recaudar fondos, como es el caso de la celebración de sorteos. Juan Espinosa recuerda que disponen de dos cuentas bancarias para que los interesados puedan hacer su donación.
El objetivo de este equipo de trabajo de la Iglesia de Balerma es empezar a construir los salones parroquiales este mismo año.
Fuente: Radio Ejido
martes, 4 de enero de 2011
Los reyes en el poniente
Adra
La llegada de sus Majestades de Oriente a las barriadas de La Curva y Puente del Río se ha convertido ya en una tradición en Adra, siendo los pequeños de estas barriadas los primeros en ver a los Reyes Magos ya que desde ellas se inicia la cabalgata de ilusión que, desde las cinco de la tarde recorrerá las calles de estas barriadas para trasladarse a la ciudad, donde tendrá prevista su llegada a las 18:30 horas a la Plaza Puerta del Mar del Ayuntamiento de Adra.
BerjaLos pajes se dirigirán, en primer lugar, a los niños, para después recibirles y recoger las cartas de aquellos que aún no las habían enviado. Tras reunir las misivas, desde las 10.00 hasta las 13.00 horas, pasearán a los niños en los camellos reales.
Desde las 10.00 hasta las 17.00 horas, en el Centro de Usos Múltiples tendrá lugar una recogida de juguetes para la Cabalgata. A las 11.00, se anunciará por las principales calles de la ciudad la Cabalgata de Reyes.
La gran Cabalgata, el acontecimiento más esperado por los niños durante todo el año, comenzará a las 19.00 horas, una actividad llena de ilusiones, que saldrá del Centro de Usos Múltiples virgitanos, para desfilar por las principales calles del municipio.
El itinerario se iniciará a través de la Avenida José Barrionuevo Peña y seguirá por Manuel Salmerón y la Calle Agua. Pasará a Puente Lozas y de esta vía, a la Plaza de la Constitución. La Cabalgata prosigue por la Carrera de Granada y las calles Alférez, Fuente Toro y Goya, para retornar a la Plaza de la Constitución, ya que el recorrido es circular, y vuelve al lugar de origen, al Centro de Usos Múltiples. Para conseguirlo, atraviesa Puente Lozas, la calle Agua, Manuel Salmerón y la Avenida José Barrionuevo Peña.
El EjidoEl municipio de El Ejido vivirá la tarde de mañana miércoles día 5 de enero el anuncio de la llegada de los Reyes Magos con varias cabalgatas. La de El Ejido cambia este año su recorrido por la ciudad aunque mantiene la tradicional llegada por mar y las visitas al Hospital de Poniente y la Residencia Asistida “Ciudad de El Ejido”. La cabalgata en El Ejido concluirá con la visita a la Adoración viviente que se instala en la Plaza Mayor. En torno a 30.000 personas vieron el año pasado la Cabalgata de El Ejido. Desde la concejalía de Cultura se pide la colaboración ciudadana para que no se aparquen vehículos en las calles del recorrido para un mejor desarrollo de la Cabalgata.
La llegada de los Reyes Magos está prevista a las 4,30 de la tarde a la Torre de Control del Puerto Deportivo de Almerimar, donde serán recibidos por el alcalde de El Ejido. Desde ese punto son trasladados al Hospital de Poniente, donde tienen prevista su llegada a las 5 de la tarde, allí visitan las áreas de atención infantil, para entregar regalos y caramelos a los niños ingresados.
A continuación, hacia las 6 de la tarde, la comitiva real se traslada hasta la Residencia Asistida “Ciudad de El Ejido”, donde visitan a los mayores ingresados. En El Ejido nuevo recorrido con salida del Teatro Auditorio
A las 7 de la tarde sale la Cabalgata de Reyes de El Ejido desde el Teatro Auditorio, con nuevo recorrido: Plaza Teniente Arturo Muñoz, Paseo Pedro Ponce, Paseo Alcalde García Acien, Bulevar, Manolo Escobar, Cervantes, Octavio Augusto, Miguel Ángel y Bulevar para acceder a la Plaza Mayor, donde tienen lugar los discursos de bienvenida del alcalde de El Ejido, Juan Enciso, y una intervención de los Reyes Magos.
VícarTodos los núcleos que conforman el municipio de Vícar recibirán a los Reyes Magos. Para conseguirlo, sus majestades de Oriente han elaborado tres recorridos diferentes para que todos los vecinos puedan disfrutar de la cabalgata.
El primero de los recorridos partirá a las 17 horas desde El Parador para dirigirse a Barrio Archilla, Cañada Sebastiana, La Cana, La Lomilla y Llanos de Vícar, donde tendrá lugar la entrega de regalos por parte de Melchor, Gaspar y Baltasar, a los niños y niñas.
El segundo de los recorridos, partirá a esa misma hora desde la Plaza del Barranquillo, en Vícar Pueblo, para finalizar junto al en El Cosario.
En cuanto al tercer recorrido partirá a las 19 horas desde el Pabellón de Deportes de La Gangosa, para realizar su recorrido a lo largo de todo el Bulevar Ciudad de Vícar, hasta llegar al Teatro Auditorio ‘Ciudad de Vícar’, donde Sus Majestades, procederán a entregar sus regalos a aquellos niños y niñas cuyos padres previamente lo hayan solicitado.