Fuente: Ideal
miércoles, 30 de marzo de 2011
Ocho cofradías de Berja se unen para mostrar la riqueza de la Semana Santa
Fuente: Ideal
El número 19 del cuaderno de la Hermandad del Padre Rubio avanza sus actos
Fuente: Ideal
sábado, 26 de marzo de 2011
Los cirineos, cumplen 2 años
GRACIAS POR Tú APOYO DURANTE ESTOS DOS AÑOS, 2ºANIVERSARIO DE ASOCIACIÓN CULTURAL CIRINEO

Queridos vecinos, amigos, socios y ciudadanos. Es hoy cuando legalmente Cirineo cumple dos años desde su constitución el 19 de marzo de 2009. Una constitución en la sede provisional de Cirineo que continúa siendo la misma y localizada en pleno corazón cerrillero. Fue allí donde un grupo de amigos con una gran ilusión comenzaron a forjar este gran proyecto y a darle forma.
Nada se nos ha regalado, ni nunca hemos querido coger el camino más fácil; siempre hemos luchado en defender lo que desde un principio asentamos y que es fruto de años de trabajo y esfuerzo. Hoy cumplimos dos años legalmente pero son ya 12 los años cumplidos desde que surgió este proyecto y que en ese espacio de tiempo fue de modo reposado cogiendo forma hasta que todos ustedes han conocido su resultado.
Como presidente, quiero dar las gracias a las personas que a día de hoy siguen luchando y siendo parte de la junta directiva, pues sin ellos y sin el gran trabajo que realizan ninguna actividad podría llevarse a cabo. Del mismo modo quiero dar las gracias a todos los socios que poco a poco se van sumando a nuestra iniciativa, y sobre todo, por sus colaboraciones y ofrecimientos desinteresados.
Sin lugar a dudas, dar las gracias a los vecinos del barrio de los Cerrillos y de Berja por sus constantes colaboraciones y también algunas de las donaciones realizadas. El acogimiento del barrio para consolidar la Hermandad de la Paz entre sus calles y tener una capilla con los titulares. Sin el apoyo de vosotros Cirineo nunca hubiera podido cumplir sus ya dos años.
Secretaria, Presidente, Vice-Presidente, y, Vice- Secretaria (de izquierda a derecha)
Tesifón Arévalo, Tony Gómez, Almudena Benavides, Juan Antonio Medrano, Aurelia Garrido, Ana Torres, Lorena Campos , Rocío Vázquez, Sandra López, Nieves Villegas, Antonio Burgos, Belén Vázquez, Juani Villegas, Lola Haro, Antonio Capel, Lola López, Cristina Sánchez, Aurelia Vázquez, Antonio, José Antonio, … son algunas de las personas que forman parte de Cirineo o que han ofrecido su ayuda durante esta corta pero intensa historia ya vivida.
Oscilan las 1000 firmas de apoyo a la Asociación, casi las 10.000 visitas oficiales en nuestra web, más de 12.000 visitas al espacio en de Cirineo en la red social Tuenti, 675 amigos afiliados en la pagina oficial en Tuenti, más de 50 empresas colaboradas desde nuestros orígenes,… con estos resultados es evidente que en el seno de Cirineo no se da cabida a otra cosa que no sea a las gracias a todos por este apoyo y que esos resultados son fruto del enorme interés y acogida de nuestro trabajo y proyectos en un gran número de personas que así lo desean.
Es indiscutible que Berja quiere ver realizados nuestros proyectos, al igual que nosotros trabajamos por Berja y por hacer realidad el apoyo de muchos ciudadanos. Alegrías, lágrimas, penas, ilusión,… son huellas de este camino, pero siempre con un gran corazón y pasión puesta en nuestros proyectos e iniciativas. El próximo día 19 de mayo, es cuando se cumple el aniversario de la primera actividad realizada por cirineo, y será en esa ocasión cuando se publique un video promocional de la Asociación.

Gracias a las empresas colaboradoras con este cartel del aniversario como son: Bar la minilla; Café-bar Estación de autobuses de Berja, Los Mallorquines,, y , Gabriel; Inma floristería; Grupo Maser; Diorama diseño y fotografía; Electrodomésticos Villegas; Bar de copas Crokis; Bazar Piscis; Peña barcelonista de Berja; Yolanda Larios peluquería; Complementos y bisutería Presume; Taller y recambios Antonio Sevilla Gallardo; Cabrera peluquería; Mercería María de Gádor; Peluquería Yiji; Muebles Barrionuevo Hogar; Bisutería y complementos Yoime; Peluquería Nenúfar; Electro opción; Mesón la Esquinita; Innova Dent Berja; Aficos gestión empresarial de Berja; Carnicería Esteban - La Pitula; y; Api-natura.
Siempre tendremos claro que nuestras iniciativas sólo dependen de ti, porque TÚ LO HARÁS POSIBLE, GRACIAS.
Un cordial saludo.
José Antonio Benavides - Presidente.Hermandad de la Virgen de la Cabeza
- Estatutos,
- Terrenos en Andújar para casa de hermandad.
- Preparación de romeria.
- Cuotas, etc.....
Os pido máxima asistencia a la misa como a la reunión del martes, pues es necesario que todos sepemos las novedades de la romería y de los estatutos.
Un abrazo para todos. Angel Esteban. Y ¡ VIVA LA VIRGEN DE LA CABEZA ! ¡ VIVA LA COFRADIA DE ALMERIA !
miércoles, 23 de marzo de 2011
Berja (Almería) inicia los actos de la bajada de marzo de su patrona a la iglesia parroquial
Fuente: Ideal
lunes, 21 de marzo de 2011
SOLEMNE BESAPIES, MISA DE HERMANDAD E IMPOSICIÓN DE MEDALLAS BUENA MUERTE Y AMARGURA - BERJA
A las 20:00 horas se oficiará la
MISA DE HERMANDAD por el RVDO Cura Párroco y CONSILIARIO de Nuestra Cofradía D. JOSÉ BONILLA RODRÍGUEZ
y concluida tendrá lugar la IMPOSICIÓN DE MEDALLAS A NUESTROS HERMANOS COFRADES.
Fuente: Tuenti
viernes, 18 de marzo de 2011
Jornada por la Vida - 25 de Marzo
Fuente: http://siemprehayunarazonparavivir.com/
jueves, 17 de marzo de 2011
Actos del XX Aniversario de la cofradía de "la borriquita"
Para ello ha preparado diversos actos, habrá Triduo en la Parroquia de Alcaudique los días: jueves 17 a las 20:30h, viernes 18 a las 20:30h y sábado 19 a las 20:00h.
El Pregón conmemorativo del XX Aniversario tendrá lugar el Sábado 19 a las 21:00h también en la Parroquia de Alcaudique y correrá a cargo de María del Carmen Mayol Navarrete y presentado por Suyapa Quintanilla Megia.
Fuente: Berjadigital.es
sábado, 5 de marzo de 2011
Comienza la Campaña Vocacional del Seminario en Almería
El Obispo diocesano consagrará el nuevo Altar de Puente del Río y bendecirá la ermita de Ánimas
La ceremonia seguirá los pasos de los tres sacramentos de la Iniciación Cristiana, reforzando el simbolismo de la iglesia como representación de la comunidad y cada uno de los fieles, templo del Espíritu Santo, que se reúnen en ella. La aspersión en recuerdo del Bautismo; la unción del altar y de los muros de la iglesia como en la Confirmación; y la cremación del incienso sobre el altar, revestimiento e iluminación de éste, para la Eucaristía.
De esta manera, se indica que el altar cristiano es ara del sacrificio eucarístico y al mismo tiempo la mesa del Señor, alrededor de la cual los sacerdotes y los fieles, celebran la Eucaristía, el memorial de la muerte y resurrección de Cristo y comen la Cena del Señor. Por eso el altar, como mesa del Banquete sacrificial, se viste y se adorna festivamente. La iluminación del altar, seguida de la iluminación de la iglesia, recuerda que Cristo es «la Luz para iluminar a las naciones» (Lc. 2,32), con cuya claridad resplandece la Iglesia y por ella toda la familia humana.
Concluida la ceremonia litúrgica, monseñor también bendecirá la ermita de Ánimas, para que se le profese santa devoción a las almas del Purgatorio. Esta devoción se recoge en el catecismo de la Iglesia Católica, afirmando que los que mueren en la gracia y en la amistad de Dios, pero imperfectamente purificados, aunque están seguros de su eterna salvación, sufren después de su muerte una purificación, a fin de obtener la santidad necesaria para entrar en la alegría del cielo.
La Iglesia llama Purgatorio a esta purificación final de los elegidos que es completamente distinta del castigo de los condenados. La Iglesia ha formulado la doctrina de la fe relativa al Purgatorio sobre todo en los Concilios de Florencia y de Trento.
Esta enseñanza se apoya también en la práctica de la oración por los difuntos, de la que ya habla la Escritura en la segunda carta a los Macabeos: "Por eso mandó [Judas Macabeo] hacer este sacrificio expiatorio en favor de los muertos, para que quedaran liberados del pecado".
Incluso el mismo Jesucristo, en el capítulo doce del Evangelio de San Lucas, afirma que “cuando vayas con tu adversario al magistrado, procura en el camino arreglarte con él, no sea que te arrastre ante el juez, y el juez te entregue al alguacil y el alguacil te meta en la cárcel. Te digo que no saldrás de allí hasta que no hayas pagado el último céntimo”. Por tanto, podría decirse que Dios ha querido que nos ayudemos unos a otros en el camino al cielo. Y así, las almas en el purgatorio pueden ser asistidas con nuestras oraciones.
Fuente: Web diocesana