Fuente: Ideal
Fuente: Ideal
Fuente: LVE
Entre los deterioros que presenta la figura destacan los tornillos que se han colocado en la mascarilla, los cuales han provocado graves deterioros en la policromía de la cara; la recolocación arbitaria de las lágrimas y de los elementos postizos, y el oscurecimiento de la resina utilizada para simular ojos llorosos y regueros de lágrimas.
Se han observados añadidos realizados con cera de abeja. Además, la imagen presenta un repinte verdoso en las carnaciones, sobre todo en las de la cara. En la zona estofada (toda la correspondiente a los ropajes), se encuentran graves pérdidas, repintes y grietas en la madera. Lo más vistoso que se está perdiendo en dicha zona son unos angelitos que aparecen pintados en unos medallones que se ubican en las vestiduras.
La Virgen de la Soledad presenta un estado de conservación especialmente grave en los pies, pegados en una intervención anterior con una cola poco estable, y en algunos ensambles de las manos.
Ya se han realizado los análisis de fluorescencia UVA y se está a la espera de recibir los resultado de los Rx y Scanner para poder afrontar la intervención con plenas garantías.
Se prevé llevar a cabo también la limpieza de los repintes y barnices oxidados, la consolidación en profundidad de los ensambles y de la capa pictórica, la retirada de los elementos metálicos añadidos y la reintegración matérica y cromática. Así mismo, se colocarán nuevos postizos realizados de manera tradicional con materiales de primera calidad. Finalmente, se aplicará una capa final de protección acorde con la estética del conjunto.
Fuente: La Hornacina
Durante la asamblea se anunció que la predicación del septenario correrá a cargo del Dean de la Catedral de Jaén, el canónigo Francisco Juan Martínez Rojas.
El Hermano Mayor hizo un llamamiento a todos para que apoyen a la Hermandad, siendo consciente de la mala situación económica general, “ante lo cual se intentará recortar gastos siempre que no repercuta de forma negativa en la atención al Santo Cristo”. También se colaborará con los capellanes de hospitales y residencias de la comarca en la atención espiritual, se actualizará el censo de hermanos para mejorar el contacto con todos, además de ampliar la web de la Hermandad www.cristodelaluz.es
Francisco Maldonado no quiso terminar sin reiterar que “es deseo de esta Junta de Gobierno que la Hermandad sea realmente de todos, mirando hacia delante para poder sacar nuevos proyectos, y profundizar en la fe cristiana”.
Fuente: www.diocesisalmeria.es